Conócenos

El programa de desarrollo rural es una plataforma promotora del desarrollo con un enfoque comunitario basado en derechos.
El PDR busca contribuir al desarrollo sostenible de Castilla Media (Tipán, Viraco, Machaguay, Uñón y Pampacolca) bajo un enfoque ambiental y equidad, es decir de convivencia armoniosa con el medio ambiente.

Misión
Somos una plataforma interinstitucional que contribuye a mejorar la calidad de vida principalmente de mujeres y jóvenes de Catilla Media en condiciones de equidad, respetando el medio ambiente y contribuyendo a la gestión participación del desarrollo sostenible.
Visión
Al 2021 el PDR es una plataforma interinstitucional consolidad que valida y articula un modelo de gestión de desarrollo local sostenible es Castilla Media, a fin de que mujeres y jóvenes ejerzan plenamente sus derechos.
Valores
Referente permanente de derechos, el programa se esfuerza por defender, respetar, difundir y promover el respeto de los derechos humanos. Pensamos que particularmente el ejercicio de los Derechos Económicos, Sociales y Ambientales será un eje importante de acción de guía en las actividades del programa. El PDR practica y difunde concepciones y prácticas de equidad, la violencia basada en género y la diseminación de ideologías discriminatorias son temas transversales presentes y ante los cuales el programa va a actuar.

Sin discriminación de raza, género, credo, edad, orientación sexual y opción política, el PDR promueve, practica y vela por el ejercicio de los siguientes valores:
- ÉTICA
- JUSTICIA
- DEMOCRACIA
- CORDIALIDAD
- EQUIDAD
- TOLERNACIA
- RESPETO
- RESPONSABILIDAD
Plataforma PDR
Consejo de Programa (CdP)
Francisco Javier Vilca Arhuiri –
Centro de Estudios para el Desarrollo
Regional
– Presidente
Norma Juana Sotta Apaza
– El Taller Asociación de Promoción y
Desarrollo
– Directora
Edith Garzón Cuadros
– Svalorna Latinamerika
– Representante Perú
Coordinadora de Programa (PDR III)
Giovanna Sarmiento Mamani
– Coordinadora
Equipo Técnico CEDER
Claudia Torres Ojeda – Especialista Social
Roberto Velarde García – Especialista
Productivo
Claudio Quispe Vilcahuaman
– Chofer – Promotor
Equipo Técnico El Taller
Verónica Quenta Cuevas
– Especialista Social
Ricardo Manrique Herrera
– Especialista Productivo
Contáctenos

CEDER
Urb. Aurora F-13
www.ceder.org.pe
Teléfono; 289405
Email: ceder@ceder.org.pe
El Taller
Urb. Cabaña María J-5
II etapa
Teléfono: 201363
www.eltalller.org.pe
Svalorna Latinamerika
Apto 1351
Calle Mercaderes 328
Int. C-7 Arequipa
Celular: 958 327 500